La CMA se muestra preocupada en cómo podría afectar el acuerdo a otras empresas y al consumidor.

Se trata de una operación de cifras mareantes que, como suele ocurrir con esta clase de movimientos empresariales de alto nivel, está supervisado por los principales organismos económicos y de competencia de los mercados más importantes del mundo, tal y como es la CMA (Competition and Markets Authority) que es la entidad que se encarga de gestionar la competencia y los mercados en el Reino Unido.
El pasado mes de julio la CMA indicaba que iba a iniciar una investigación de la operación para que esta adquisición fuera justa, considerando si el ‘acuerdo podría dañar la competencia y causar un efecto negativo para los consumidores como precios más altos o reducción de opciones de mercado‘.
Hoy, a través de Gamesindustry.biz, sabemos que la CMA ya ha dado un veredicto a esta investigación, argumentando que esta compra puede resultar en ‘una disminución sustancial de la competencia dentro de uno o varios mercados en el Reino Unido‘ recomendando una nueva fase de investigación más profunda a no ser que Microsoft y Activision Blizzard les ofrezcan una serie de compromisos y pruebas aceptables que sirvan para abordar estos posibles problemas de competencia.
Las principales preocupaciones del regulador del Reino Unido tras analizar miles de documentos internos son que Microsoft pueda reducir o degradar el contenido de Activision Blizzard para otras consolas o servicios de suscripción.
Además también destacan que el hecho de que Microsoft vaya a tener el control de franquicias tan importantes como Call of Duty, puede resultar perjudicial par alos consumidores ‘al menoscabar la capacidad de Sony para competir‘.

Microsoft y Activision Blizzard, pueden recurrir a la CMA hasta el 8 de septiembre para aportar pruebas o firmar compromisos que demuestren que el trato no resultará en una disminución sustancial de la competencia en el país británico. De no hacerlo, la CMA pasará a realizar esa segunda investigación.
Tras la resolución de la CMA, Phil Spencer, ha publicado un post en el blog oficial de Microsoft para volver a hacer hincapié en el compromiso de Xbox para llevar juegos a todos y para todos sin importar la plataforma.
En el comunicado, apunta a que ‘dar a los jugadores opciones sobre cómo pueden jugar a su s juegos hace que sean más accesibles‘ y que también los desarrolladores ‘se benefician de tener diversidad de modelos de negocio y opciones de distribución para sus juegos‘.
Por último, el responsable de Xbox se muestra abierto a cooperar con las distintas agencias de regulación en lo que haga falta, respetando y dando la bienvenida a sus preguntas difíciles.
Mantente siempre informado: Telegram, Instagram, Facebook, Twitter